lunes, 20 de diciembre de 2010
PRIMERA EVALUACIÓN
Alguien me ha dicho hoy que le ha quedado francés.
Espero que en general haya ido todo bien en esta primera evaluación, tal como se esperaba de vosotros. De todas formas si no ha sido así, pensar que esta siempre es la más difícil.
¿Qué tal un comentario aquí en el blog?
La ocasión lo merece.
Y ¿por qué no una visita por el Jove?
De todas formas..... FELIZ NAVIDAD para tod@s.
viernes, 18 de junio de 2010
DESPEDIDA.
Se acabó lo que se daba.
Os vais, pero espero que no olvidéis nunca del Jovellanos.
Para terminar vamos a escribir una carta de despedida al colegio. Ya sabéis, debéis expresar lo que sentís en estos momentos, lo que habéis vivido estos años y lo que esperáis de vuestro futuro.
Que tengáis éxito en vuestras vidas y que seais muy felices.
Suerte.
viernes, 11 de junio de 2010
PALABRAS MÁGICAS
Estas palabras son mágicas porque si combinabas sus letras de otra manera podemos formar otra palabra nueva. Con las mismas letras y sin que sobre ninguna.
Por ejemplo con las letras de la palabra ALEGRÍA podemos formar ALERGIA o GALERÍA o
ARGELIA.
Ahora tu debes hacer lo mismo con estas palabras. Debes formar al menos una palabra nueva con cada una de las palabras siguientes y publicarlas en tu comentario en el mismo orden en el que aparecen Y CON MAYÚSCULAS.
Estas son las palabras. Los acentos no cuentan, pero debes ponerlo si la palabra lo necesita.
- TELÓN
- SARTÉN
- LECTURA
- CUARENTA
- OCTAEDRO
- CAPIROTE
¿QUIÉN SOY?
- El personaje que da nombre a nuestro colegio fue buen amigo mío.
- Aunque no nací en Madrid, viví y trabajé aquí mucho tiempo.
- En mi trabajo me permitía muchos "caprichos"
- El día que nací faltaban 276 días para terminar el año.
- El año de mi nacimiento murió el primer rey español de la dinastía de los Borbones.
- El año de mi muerte nació el autor de "El faro del fin del mundo".
¿PREMIO? Vale por un trabajo que tengas sin entregar.
martes, 8 de junio de 2010
VAMOS AL MUNDIAL.
El próximo 11 de junio comienza en Sudáfrica el Mundial de fútbol 2010.
En este campeonato compiten 32 selecciones nacionales de todo el mundo.
El reto que te proponemos es que investigues los equipos que participan, después tienes que hacer una lista de los países que NO SON EUROPEOS escribiendo de cada uno el nombre de su capital y el continente al que pertenecen.
Por ejemplo: España- Madrid - Europa.
¡A POR ELLOS!
¿El premio? Ni te lo imaginas.
miércoles, 2 de junio de 2010
+ingenio = premio
- He tenido poca suerte, Irene ha pescado 7 peces y Pepa incluso más.
jueves, 27 de mayo de 2010
+trabajo=premio
SALTO DEL CABALLO
Saltando de casilla en casilla como el caballo del ajedrez, empezando de la casilla en negrita, busca un enunciado declarativo afirmativo.
ban | se | lu | |
le | El | do. | a |
es | ca | so | ya. |
cur | A | tá | |
+ingenio=premio
3.-¿Qué números están alrededor del centro de la figura? Enuméralos todos, empezando a las 12 horas en punto y siguiendo el sentido de las agujas del reloj.
martes, 25 de mayo de 2010
¿QUÉ ES?

¿QUÉ ES? ¿DÓNDE ESTÁ?
¿Conoces este edificio?
Pues de eso trata este juego.
Tienes que hacer un comentario en el que debes escribir cómo se llama el edificio ,dónde está situado y además aportar tres datos sobre su construcción o su historia.
El premio, como siempre, para el primero que conteste bien.
LAS PISTAS
- Está aproximadamente a 520 Km. de Benidorm.
- Tardó mucho en construirse, bueno, 21 años.
- En 1984 fue declarado monumento de interés mundial por la UNESCO.
- La localidad en la que está situado celebra el día de su patrón el 10 de agosto.
SUERTE.
jueves, 20 de mayo de 2010
+ingenio = premio

-Claro, dando otros dos cortes.
En total habíamos dado cuatro cortes, pero mi madre me dijo que se podía hacer dando solo tres cortes,.......con tres cortes, hacer cuatro trozos iguales.....
¿Cómo lo harías tú?
Explícalo bien o no hay premio, sin faltas de ortografía,...
sábado, 15 de mayo de 2010
SE BUSCA
En esta ocasión debéis averiguar el nombre de un personaje histórico español.
Para ello os damos las siguientes pistas.
- Su padre se llamaba Felipe y su madre Isabel.
- Tuvo 13 hijos.
- Era muy aficionado a la caza.
- Nació en la misma ciudad que el autor de Fuenteovejuna y El Caballero de Olmedo.
- Su nacimiento fue 200 años antes que el de un escritor gallego que ganó el premio Nobel en 1989.
Como siempre el premio para el primero que responda correctamente.
martes, 11 de mayo de 2010
Vídeos musicales


sábado, 8 de mayo de 2010
EL RETO.
Enhorabuena también a Carlos, Celia y Pablo que contestaron correctamente el acertijo de la edad de Martina, aunque un poco tarde.
Aquí va el segundo ejercicio con premio. Esta vez el premio será SORPRESA.
Basado en una prueba de "Saber y ganar" el concurso de la sobremesa de la 2
Tenemos una lista de 10 grupos de 3 letras que corresponden a principios de palabras.
Hay también diez definiciones que se corresponden con las palbras que debes buscar, pero las definiciones no están en el mismo orden.
Cuando hayas averiguado cuales son la 10 palabras, las publicas en un comentario siguiendo en orden de los grupos de letras que es también el orden alfebético.
1.- ANT 2.- BIS 3.- COM 4.- EPI 5.- HER
6.- IND 7.- MOL 8.- PAS 9.- PIR 10.- SIL
Estas son las definiciones:
- Colección de plantas secas ordenadas sistemáticamente.
- Capa más superficial de la piel.
- Que no se conmueve.
- Apretar, reducir el tamaño por presión.
- Terreno con abundantes pastos.
- Arte de hacer fuegos artificiales.
- Que se cría naturalmente en selvas y campos.
- Hacer que ocurra algo antes de tiempo.
- Mamífero rumiante parecido al toro.
- Panecillo ovalado y esponjoso.
lunes, 26 de abril de 2010
PREMIOS
Cada propuesta resuelta dará derecho a un premio, que se publicará a la vez que la actividad.
¿Te interesa el premio?
En ese caso debes contestar correctamente, pero además rapidamente y debes ser el primero en hacerlo porque solo el primero tendrá derecho al premio.
La primera es esta.
Ayer me encontré con mi prima Martina y me dijo:
¡Cómo pasa el tiempo! Anteayer yo tenía 19 años y el próximo año ya cumpliré 22.
En tu comentario tienes que explicar si es posible lo que dice Martina y cómo.
El premio:
0,50 puntos extra en el próximo control de matemáticas.
jueves, 15 de abril de 2010
Institutos bilingües de la Comunidad de Madrid
domingo, 28 de marzo de 2010
ESCUDOS
Para el trabajo de los paises europeos, para que podáis identificar más fácilmente a qué pais corresponden los escudos que aparecen en vuestra ficha os dejo un enlace a un documento en el que están (CASI) todos.
Estos son los que he identificado.ESCUDOS.
No he podido adivinar a qué paises corresponden estos dos:el que va con Bosnia-Herzegovina y el que va con Suiza. Si alguno de vosotros los ha identificado podéis contárnoslo con un comentario.
Buen trabajo
lunes, 8 de marzo de 2010
martes, 23 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
TEATRO
Pues entonces hay que empezar a trabajar.
Vamos a hacer varias obras cortas en vez de una larga.
Os podéis agrupar como queráis.
Las obras las vamos a elegir entre todos. Abajo tenéis algunas para que las leais, pero si conocéis alguna otra no hay problema.
Si os gusta alguna y no se ajusta al número de personajes también se puede adaptar.
Pensad además en vestuario, decorados y atrezzo.
¿Alguien se atrevería con un monólogo?
Se admiten ideas y colaboraciones.
- Tócame Roque
- Un periódico en blanco
- En el circo
- De Azucena la cena
- Adolesce
martes, 16 de febrero de 2010
Carnaval 2010
Carnaval lo celebramos,
guapos y muy disfrazados,
por el cole desfilamos,
riendo entusiasmados.
En el cole Jovellanos
la sardina enterramos
unidos por nuestras manos
bailamos y cantamos.
Si cantas canciones
Y llevas antifaz
baila conmigo
¡¡Porque es carnaval!!
lunes, 15 de febrero de 2010
Charla-coloquio con el escritor CARLOS PUERTO

...David Moreno, 6ºB...
Carlos Puerto ha llegado
y él nos ha fascinado.
Sus historias nos ha explicado
algunas risas me he echado.
Muchos libros ha relatado
y algunos hemos comprado .
Su libro me ha gustado
me he quedado impactado .

su lectura es variada
jovenes ,adultos le alaban.
Una firma me ha echado
y yo las gracias le he dado.
JULIO VERNE
David M.6ºB
Se trata de que hagamos una biografía del escritor dividida en las siguientes partes:
1.- SU VIDA. Cristina6ºB
Hablamos de su nacimiento, muerte, familia, estudios, trabajos, lugares donde vivió, amigos, ....
2.- SU OBRA. Alejandra6ºB
Sus inicios como escritor, sus obras más importantes, temas principales, .... PAULA.6ºA
3.- SU TIEMPO. NEREA 6º A
Principales acontecimientos históricos ocurridos durante su vida, especialmente los más cercanos a él.
4.- JULIO VERNE Y LA CIENCIA.
Tratamos en este apartado aquellos inventos o avances científicos de los que habla en sus novelas que más tarde se han hecho realidad.
5.- JULIO VERNE Y EL CINE.
Muchas de sus historias han sido llevadas al cine desde la época del cine mudo hasta hoy. En este apartado hablamos de algunas de estas películas.
Haz cada apartado en un folio. Puedes incluir fotos, hacer una portada, ....
martes, 26 de enero de 2010
SSSSSS! Silencio
Lee con atención el siguiente texto y escribe después un comentario personal comentando lo que es para tí el silencio.
SOBRE EL SILENCIO
Sobre Guardar Silencio y Hablar
Extractos del libro "Ni lobo ni perro. Por senderos olvidados con un anciano indio" de Kent Nerburn.
Nosotros los indios sabemos del silencio. No le tenemos miedo. De hecho, para nosotros es más poderoso que las palabras.
Nuestros ancianos fueron educados en las maneras del silencio, y ellos nos transmitieron ese conocimiento a nosotros. Observa, escucha, y luego actúa, nos decían. Ésa es la manera de vivir.
Observa a los animales para ver cómo cuidan a sus crías. Observa a los ancianos para ver cómo se comportan. Observa al hombre blanco para ver qué quiere. Siempre observa primero, con corazón y mente quietos, y entonces aprenderás. Cuando hayas observado lo suficiente, entonces podrás actuar.
Con ustedes es lo contrario. Ustedes aprenden hablando. Premian a los niños que hablan más en la escuela. En sus fiestas todos tratan de hablar. En el trabajo siempre están teniendo reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman "resolver un problema". Cuando están en una habitación y hay silencio, se ponen nerviosos. Tienen que llenar el espacio con sonidos. Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir.
A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen. Para los indios esto es muy irrespetuoso e incluso muy estúpido. Si tú comienzas a hablar, yo no voy a interrumpirte. Te escucharé. Quizás deje de escucharte si no me gusta lo que estás diciendo. Pero no voy a interrumpirte. Cuando termines, tomaré mi decisión sobre lo que dijiste, pero no te diré si no estoy de acuerdo, a menos que sea importante. De lo contrario, simplemente me quedaré callado y me alejaré. Me has dicho lo que necesito saber. No hay nada más que decir. Pero eso no es suficiente para la mayoría de la gente blanca.
La gente debería pensar en sus palabras como si fuesen semillas. Deberían plantarlas, y luego permitirles crecer en silencio. Nuestros ancianos nos enseñaron que la tierra siempre nos está hablando, pero que debemos guardar silencio para escucharla.
Existen muchas voces además de las nuestras. Muchas voces.
Intenta ser creativo y original.